EL CONCEPTO LLAMADO KOSHER
- rebé fernando valderrama
- 4 jul 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 12 jul 2022

El "trending topic" de la alimentación entre comillas, sana, se viene abriendo un espacio de manera constante en la industria, que ha generado un mercado para nada despreciable en cuanto a los importantes ingresos que genera a aquellos que se dedican a su fabricación y distribución.
Las redes de comercialización están haciendo cada vez mayor espacio en su estantería de ofertas, para sus clientes, cuya demanda por esta clase de productos se ha visto incrementada notoriamente, que ya no pasa desapercibido para quienes consumen regularmente calificados como productos adecuados para su consumo, y que se denominan KOSHER en su significación.
La salud del cuerpo es el criterio que prima en este sentido, y han aparecido importantes corrientes ideológicas en este sentido, siendo las más conocidas el vegetarianismo y en las últimas décadas el veganismo, que se trataría de una práctica más radical que la primera, ligada a una ideología alimentaria en particular, que ha ido ganado terreno hasta posicionarse en el segmento, para que la población adopte estas mismas prácticas y deseche aquellas definitivamente son culturalmente en su mayoría aceptadas por el común de la gente y que no se ajustan a su patrón ideológico.
Esta última prescinde de toda clase de productos y subproductos animales de toda clase, no así la primera que es más flexible, y la primera se abstiene estrictamente de las carnes rojas, no así de las carnes blancas ni sus derivados, específicamente el huevo, y el amplio consumo de toda clase de vegetales y frutas, presentes en el mercado, y de aquellas que no se comercializan y que son bien conocidas por ellos mismos, pudiendo no ser adecuados.
Cada persona entiende masmenos y de manera general, cada uno con sus peculiaridades, lo que se ha denominado "alimentación sana", y cada cual aplica diferentes regulaciones personales a las mismas, estas difieren a su vez de la multitud de regulaciones que la gente hace en su alimentación y la de sus familias, en una multiplicidad de variantes para los distintos grupos humanos en su mayoría urbanos por lo general.
Todo se resume en que cosa no se debe comer.
La primera obedece a la pureza ritual, la segunda es ecléctica.
NOCIONES
Respecto de lo que no se pueden comer.
Los elementos fundamentales que todos conocemos, y que son fuente de aquellas cosas que nos sirven como alimento, que como tal la gente consume.
Estos elementos fundamentales de lo que denominamos la creación de todas las cosas.
La Tierra,
El Agua,
El aire,
El fuego,
El hombre.
Es cierto, el hombre no lo podemos poner al nivel de los 4 elementos anteriores de los puntos 1 al 4, lo he anotado debido a como se relaciona con cada uno de los otros elementos, tal que a cada uno los modifica a un esado accidental.
El origen de aquellas cosas que servirán de alimentos, va a determinar las concepciones que se deben tener en cuenta para que sean adecuados para su consumo general por la población, o bien, para su consumo adecuado, en el caso del los judíos que sean observantes de esta reglas, siendo estas últimas pertinentes a la prescripción rabínica. Es decir, según sean en su origen, de la tierra, del aire, del agua, del fuego, o bien, hechos por las manos del hombre de alguna manera, y que no necesariamente son productos primarios, sino que ya estaríamos hablando de subproductos de estos, manufacturados por el hombre, valiéndose de su habilidad natural; si bien se acepta la posibilidad de un origen sobrenatural, no abordaremos por lo pronto, a no ser algunas menciones puntuales.

Comments